Radio Kokue Poty FM 97.9 sábado, 27 de febrero de 2021 21:20 |
Carvalho es también un hombre conectado al mundo cultural y puede ayudar a que diversos centros culturales y turísticos se vinculen con el citado circuito, según Teresa Almadanim, presidenta de la Cámara de Comercio Paraguay-Portugal, quien impulsó la venida de los empresarios al Paraguay. La misma es a la vez catedrática en tres Universidades de Portugal y está trabajando en un plan de estudios para jóvenes paraguayos que puedan capacitarse en turismo en Portugal, según expusieron ayer durante la visita al Circuito Mundo Guaraní.
En la medida en que recorrieron el sendero de 800 metros y las seis estaciones, la comitiva realizó muchas preguntas sobre la Reserva Natural del Bosque Atlántico en cuyo seno se encuentra el Mundo Guaraní. El sendero culmina en el Centro de Interpretación en la costa del Lago Yguazú. Los guías pertenecen a la comunidad Mbya Guaraní y la administración del lugar está a cargo de la Asociación de Turismo de Yguazú (Asystur).
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, ofició de anfitriona. La comitiva estuvo integrada también por los empresarios Antero Urbano y Antonio Márquez, de la empresa Silva SA de ingeniería industrial; además de Juan Barboza, de la Cámara Paraguaya de la Stevia. El Circuito Vivencial Mundo Guaraní se encuentra en el distrito Yguazú, Alto Paraná, a 13 kilómetros de la ruta PY02, en el acceso del km 37.
Visita a zona industrial de Hernandarias
La comitiva de empresarios portugueses tiene previsto reunirse mañana con el intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, luego recorrer la zona industrial de dicha ciudad y la visita a algunas de las industrias instaladas en el lugar. También se prevé una reunión con el Consejo de Desarrollo del Este en la capital del Alto Paraná.
Fuente: La Nación